INSPÍRATE
UN MUNDO SIN RESIDUOS ES POSIBLE
5 lecciones de Greta Thunberg para cambiar al mundo
28 de octubre de 2019
Un viernes de agosto de 2018, Greta Thunberg decidió comenzar una huelga escolar afuera del edificio del parlamento sueco. ¿Su misión? Hacer que el gobierno se responsabilizara por el cambio climático y tomara cartas en el asunto.
Un año después, Greta Thunberg se ha convertido en la crítica directa de presidentes, empresarios y ejecutivos, pero también en la líder de un movimiento que se ha globalizado: su skolstrejk för klimatet (huelga escolar por el ambiente) tiene seguidores no sólo en las capitales del mundo, sino en las poblaciones más olvidadas del Planeta.
En más de 400 días desde que inició este movimiento, Greta ha dejado algunas lecciones para los habitantes del mundo:
Comienza desde casa
Thunberg es considerada una activista extrema. En entrevista con The Guardian, sus padres explicaron que Greta los convenció a hacer cambios importantes, por lo que su madre dejó de viajar en aviones —lo que tuvo un impacto severo en su carrera— y su padre se hizo vegetariano. "Con los años me quedé sin argumentos. Seguía mostrándonos documentales y leíamos libros juntos. Antes de eso realmente no tenía ni idea. Pensé que habíamos solucionado el problema climático”, dijo su padre al diario.
No importa si sólo eres tú
La huelga por el cambio climático fue inspirada por estudiantes de la escuela de Parkland en Florida, quienes abandonaron las clases en protesta por las leyes de armas en Estados Unidos. El verano pasado, después de una ola de calor récord en el norte de Europa, Thunberg decidió protestar sola.
“Pinté el letrero en un pedazo de madera y luego llevé mi bicicleta al parlamento y simplemente me senté allí. El primer día, me senté sola desde las 8:30 a.m. hasta las 3 p.m., en un día escolar regular. Y luego, en el segundo día, la gente comenzó a unirse a mí. Después de eso, había gente allí todo el tiempo."
Los cambios no son caros
Ante la insistencia de los gobiernos de que los cambios representan altos costos, Greta tiene una respuesta: “El dinero está ahí. Si podemos salvar a los bancos, entonces podemos salvar al mundo. Si hay algo que nos falta en este mundo, no es dinero, sino la voluntad política y la voluntad social para hacerlo", dijo Thunberg a The Guardian.
Conoce tu superpoder
No es ningún secreto que Greta padece el síndrome de Asperger, pero más allá de aislarla, lo considera su superpoder:
"Sin [Asperger] no habría notado esta crisis. Todos los demás vieron lo mismo, vieron las mismas imágenes y películas que yo, la destrucción de la naturaleza y lo que estaba sucediendo con el clima. Nosotros [las personas en el espectro del autismo] hacemos lo que decimos. No tenemos una línea entre lo que sabemos, lo que decimos y cómo actuamos", dijo a Naomi Klein, corresponsal de Global Citizen.
No alimentes al troll
A sus 16 años, Greta ya conoce la crítica dura; no la que viene de sus compañeros de escuela como cualquier adolescente, sino la de adultos, medios y redes sociales, particularmente hablando de su edad y madurez. En una entrevista con Alexandria Ocasio-Cortez —la congresista estadounidense más joven de la historia—, Greta habló sobre la etiqueta “joven e inexperta”:
"Se van por cosas como mi personalidad y cómo soy, cómo me veo y cómo me comporto, y eso es sólo una señal de que no tienen más argumentos. No pueden discutir conmigo porque sólo digo lo que dice la ciencia. No se puede argumentar nada en contra de la física: ¡escuchen a los científicos!”
Si, así como Greta, deseas poner manos a la obra y unirte a esta cruzada para solucionar el problema del cambio climático, no dudes en seguir estas lecciones y hacer la diferencia en pro de nuestro planeta.